CAMBIOS DESDE LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY GCABA 6361/20 EL 4/2/2021
3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Natus libero nam consequatur quis unde illo, laudantium amet dolor magni dolores adipisci qui, et, perferendis molestiae.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Animi nulla repudiandae culpa harum natus minus quos modi facere obcaecati molestiae.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
MODALIDAD
ONLINE
01 y 03 de Marzo de 18 a 20hs
Duración | 2 encuentros
Seminario
El jueves 04-02-21 entró en vigencia la Ley 6361 que modifica el actual Código Urbanístico
de la Ciudad de Buenos Aires, introduciendo profundas modificaciones desde el análisis de
desarrollo de nuevos negocios. Dentro de los nuevos favorecidos y perjudicados lo más llamativo es la indefinición sobre las parcelas con o lindantes a un inmueble patrimonial con
gran potencial de apreciar el valor de cerca del 26% de parcelas en la ciudad.
Valuar, tasar y
calcular la capacidad edificable de un terreno con idoneidad podrá defender cada m2 de esta nueva aptitud.
Seminario en vivo a través de zoom a cargo del especialista sobre los temas.
Presentaciones con los contenidos generales que se dictarán en cada clase.
Grabaciones de los encuentros en línea para rever los conocimientos adquiridos.
Foros de debate, donde se podrán realizar consultas o resolver consignas propuestas por el especialista.
Clase práctica (2) de análisis de casos con manejo de la nueva plataforma del GCBA "CIUDAD 3D"
OBJETIVOS
Al finalizar la actividad usted podrá:
• Saber calcular la Edificabilidad de las parcelas en CABA.
• Estimar cuáles son los riesgos en el caso de desarrollos sobre lotes con inmuebles catalogados.
• Comprender la complejidad de las gestiones a realizar en el caso
de lotes con inmuebles catalogados.
• Calcular la plusvalía y estimar en cuáles casos se puede aplicar la
ley de incentivos.
• Identificar unidades de sustentabilidad y corredores beneficiados
por las modificaciones.
• Manejo de la nueva plataforma CIUDAD 3D del GCABA.
DESTINATARIOS
Directivos de negocios inmobiliarios. Brokers especializados. Desarrolladores inmobiliarios y todos aquellos abocados al análisis de oportunidades inmobiliarias y nuevos proyectos de negocios.
PRESENTACION Y ANÁLISIS
Lunes 01/03, 18 a 20hs
Daremos respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los impactos más significativos para hacer nuevos negocios en la Ciudad
de Buenos Aires? | Conocer las normas de
edificabilidad del nuevo Código Urbanístico y
sus oportunidades de negocios - Casos prácticos
| ¿Cómo calcular correctamente la Plusvalía?
| ¿Cómo aplicar a la Ley de incentivos de
la Construcción?
CASOS DE ESTUDIO Y PRACTICA EN PLATAFORMA CIUDAD 3D
Miércoles 03/03, 18 a 20hs
Estudiaremos varios casos prácticos reales en gráficos, esquemas y utilizando la nueva plataforma ofrecida por el GCBA desarrollada en acción conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Secretaría de Innovación y Transformación Digital,
llamada CIUDAD 3D (3 Dimensiones).
Respondiendo adicionalmente los siguientes
interrogantes: ¿La herramienta sirve efectivamente
para conocer la edificabilidad de todas
las parcelas de la ciudad? | ¿Nos brinda información
útil? | ¿Cómo opera con la edificabilidad
de los lotes en esquina? | ¿Resuelve la incertidumbre
de los lotes con inmuebles catalogados?
| ¿Se la puede utilizar como una herramienta
para tasación de terrenos?
Elegí capacitarte y formá parte de una comunidad profesional y latinoamericana.
Recibimos tus consultas.
UBICADOS EN
Buenos Aires, Argentina
TELÉFONO
+54911 3060 4746